Power Platform te ayuda a automatizar procesos

Power Platform es un conjunto de herramientas de Microsoft que permiten a las empresas automatizar tareas, integrar datos de diferentes fuentes, crear sus propias aplicaciones sin necesidad de programación, analizar datos de forma avanzada y fomentar la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo.

Las principales herramientas que integran Power Platform son:

Power Apps: Es una herramienta que permite a los usuarios crear aplicaciones empresariales personalizadas sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. Power Apps incluye una interfaz visual de desarrollo y una amplia variedad de plantillas y conectores predefinidos para simplificar el proceso de creación de aplicaciones.

Power Automate: Es una herramienta que permite a los usuarios crear flujos de trabajo personalizados para automatizar procesos empresariales. Power Automate incluye una interfaz visual de diseño de flujos de trabajo y una amplia variedad de conectores predefinidos para simplificar la integración con otras aplicaciones y servicios.

Power BI: Es una herramienta de análisis de datos que permite a los usuarios crear informes y paneles de control personalizados para visualizar y analizar los datos empresariales. Power BI incluye una amplia variedad de visualizaciones y conectores predefinidos para simplificar el proceso de creación de informes y paneles de control.

Power Virtual Agents: Es una herramienta que permite a los usuarios crear chatbots empresariales personalizados sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. Power Virtual Agents incluye una interfaz visual de diseño de chatbots y una amplia variedad de plantillas predefinidas para simplificar el proceso de creación de chatbots.

Desde Ubbok recomendamos a nuestros clientes la adopción de esta tecnología Microsoft porque:

  1. Facilita la creación de soluciones personalizadas: Power Platform permite a los usuarios de negocios crear aplicaciones y flujos de trabajo personalizados sin la necesidad de conocimientos de programación avanzados. Esto permite a las empresas desarrollar soluciones a medida que se ajusten a sus necesidades específicas.
  2. Aumenta la productividad: Con Power Platform, las empresas pueden automatizar tareas rutinarias y reducir la cantidad de tiempo que se dedica a tareas manuales. Esto permite a los empleados enfocarse en tareas más importantes y aumentar la productividad.
  3. Mejora la toma de decisiones: Power BI, una de las herramientas de Power Platform, permite a las empresas visualizar y analizar los datos de una manera más efectiva. Esto permite a los usuarios de negocios obtener información valiosa y tomar decisiones más informadas.
  4. Integración con otras herramientas de Microsoft: Power Platform se integra con otras herramientas de Microsoft, como SharePoint, Dynamics 365 y Microsoft Teams. Esto facilita la creación de soluciones que se integran con otras aplicaciones de la empresa.
  5. Ahorro de costos: Power Platform es una solución rentable para las empresas, ya que permite a los usuarios de negocios crear aplicaciones y flujos de trabajo personalizados sin la necesidad de contratar a desarrolladores de software externos.

 

EJEMPLO INTEGRACIÓN POWER PLATFORM EN CORREDURIA DE SEGUROS

Imaginemos que una correduría de seguros tiene muchos clientes que necesitan pólizas de seguros para sus vehículos, hogares y negocios. El proceso de gestión de estas pólizas puede ser complicado y llevar mucho tiempo, y puede haber una gran cantidad de documentos que se deben revisar y aprobar. Además, la correduría de seguros puede tener dificultades para monitorear el rendimiento de sus productos y para identificar oportunidades de mejora.

Para solucionar este problema, la correduría de seguros puede crear una solución personalizada de gestión de pólizas de seguros utilizando Power Platform. Power Apps puede ser utilizado para crear una aplicación de solicitud de póliza de seguro que permita a los clientes enviar solicitudes de forma electrónica. Power Automate puede automatizar el flujo de trabajo de aprobación de pólizas, enviándolas automáticamente al siguiente responsable después de que se haya aprobado la solicitud. Los gerentes pueden recibir alertas de aprobación tardía y los empleados de la correduría de seguros pueden monitorear el progreso en tiempo real.

Además, la correduría de seguros puede utilizar Power BI para crear informes y paneles de control en tiempo real que muestren el rendimiento de los productos de seguros. Esto permite a los gerentes supervisar el rendimiento de los productos y tomar decisiones informadas para mejorar el proceso de aprobación de pólizas de seguros.

Como resultado de utilizar Power Platform, la correduría de seguros puede mejorar la eficiencia del proceso de gestión de pólizas, reducir errores y costos asociados, y acelerar el tiempo de respuesta para los clientes. Además, la correduría de seguros puede tener una mejor visibilidad del rendimiento de sus productos de seguros, lo que le permite tomar decisiones informadas basadas en datos. En resumen, Power Platform puede ser una solución valiosa para mejorar la gestión de pólizas de seguros en una correduría de seguros.

EJEMPLO INTEGRACIÓN POWER PLATFORM EN DEPARTAMENTO DE COMPRAS

Imaginemos que una empresa tiene un departamento de compras que realiza muchas compras de diferentes proveedores. El departamento de compras está lidiando con un gran número de facturas y contratos que son difíciles de gestionar y hacer seguimiento. El equipo de compras necesita un proceso eficiente para recibir y aprobar facturas, y un sistema que les permita realizar seguimiento a los contratos y los plazos de pago.

Para solucionar este problema, la empresa puede crear una solución personalizada de gestión de compras utilizando Power Platform. Power Apps puede utilizarse para crear una aplicación de recepción de facturas que permita a los proveedores enviar facturas electrónicas directamente a la aplicación. Power Automate puede automatizar el flujo de aprobación de facturas, enviándolas automáticamente al siguiente responsable después de que se haya aprobado la factura. Los gerentes pueden recibir alertas de aprobación tardía, y los empleados de compras pueden monitorear el progreso en tiempo real.

Además, la empresa puede utilizar Power BI para crear informes y paneles de control en tiempo real que muestren los plazos de pago y los contratos de proveedores. Esto permite a los gerentes supervisar el rendimiento del equipo de compras y tomar decisiones informadas para mejorar el proceso de compras.

Como resultado de utilizar Power Platform, el departamento de compras puede mejorar la eficiencia del proceso de compras, reducir errores y costos asociados, y asegurar que los plazos de pago y contratos se cumplan. Además, la empresa puede tener una mejor visibilidad de las facturas y contratos, lo que permite tomar decisiones informadas basadas en datos. En resumen, Power Platform puede ser una solución valiosa para mejorar la gestión de compras en una empresa.

¿Y CUÁNTO CUESTA POWER PLATFORM?

El coste de una licencia de Power Platform varía según el tipo de licencia y el nivel de funcionalidad que necesite tu empresa.

A continuación, te presento algunos detalles sobre los diferentes tipos de licencias de Power Platform:

Power Apps por usuario: Esta es una licencia de nivel empresarial que ofrece a los usuarios acceso completo a todas las capacidades de Power Apps y Power Automate. La suscripción mensual es de 18,70 €/usuario.

Power Apps por aplicación: Esta es una licencia más económica que permite a los usuarios acceder a una aplicación específica de Power Apps. La suscripción mensual es de 4,70 €/usuario. Algunos de los aplicativos son: Aplicaciones móviles | Formularios personalizados | Paneles de control para visualizar y analizar datos empresariales | Automatización de procesos y creación de flujos de trabajo.

Power Automate por usuario: Esta licencia ofrece a los usuarios acceso completo a todas las capacidades de Power Automate. La suscripción mensual es de 14,70 €/usuario.

Power BI Pro: Esta es una licencia de nivel empresarial que ofrece a los usuarios acceso completo La suscripción mensual es de 9,40 €/usuario.